Pedro Antonio “Yaqui” Núñez del Risco fue una de las figuras más emblemáticas de la comunicación dominicana. Reconocido por su profesionalismo, versatilidad y contribuciones a la radio, televisión y prensa escrita, su legado sigue vigente en la historia de los medios de comunicación del país.
Inicios de su carrera
Nació el 4 de mayo de 1939 en Santiago y comenzó su trayectoria como locutor y cronista en periódicos nacionales de los años 50. Desde temprano demostró talento en el manejo del lenguaje y su habilidad para educar y entretener al público.
Trayectoria en radio y televisión
En los años 60, junto a Freddy Beras-Goyco, inició una nueva era en la radio y televisión dominicana. Debutó como presentador en televisión en los años 70 con el programa El Show del Medio Día, y luego creó otros espacios televisivos:
- Otra Vez con Yaqui
- De Noche
- Diario Vivir
- El Tiempo Pasa
- Comida y Comidilla
- Global y Local
- Chiqui Show
- La Alegría del País
- La Vida es una Feria
- En Hora Buena con Yaqui
- Buen Provecho
Su estilo de comunicar era distintivo: educaba, ofrecía cultura y dominaba la dicción y la entonación de manera única, convirtiéndose en maestro de generaciones.
Compositor y escritor
Yaqui Núñez destacó también como compositor y libretista. Entre sus composiciones más reconocidas que fueron interpretadas por grandes artistas dominicanos destacan:
- Compañera - Fernando Villalona
- ¿Por qué llora la tarde? - Sonia Silvestre
- Olías a Mujer - Vickiana
- Lo Ajeno Se Deja Quieto - Wilfrido Vargas
- Eso No Va Mi Querido - Milly, Jocelyn y los Vecinos
Regreso a la televisión y radio
Tras un tiempo de ausencia, regresó con el programa En Resumidas Cuentas (2004), y continuó en radio con proyectos como Aquí Yaqui y Salud, Dinero y Amor, manteniéndose activo y relevante hasta sus últimos años.
Reconocimientos
- 2011: La Cámara de Diputados lo reconoció por sus aportes como comunicador social y productor de televisión.
- 2014: La UASD lo nombró Profesor Honorario de la Facultad de Humanidades por su contribución a la educación y cultura.
Vida personal
Se casó en tres ocasiones y tuvo siete hijos. A finales de 2008 sufrió un derrame cerebral, y el 8 de septiembre de 2014 falleció a los 75 años en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).
Conclusión
Pedro Antonio “Yaqui” Núñez del Risco dejó un legado imborrable en la comunicación dominicana. Su trayectoria en radio, televisión, composición y prensa escrita lo consolida como uno de los principales comunicadores de la República Dominicana.
